[Análisis] Rule of Rose
Esta obra nació de la mente de la desaparecida empresa nipona Punchline, aunque lo que no muchos saben, es que el mismo fue un encargo de parte de Sony, quien quería que la misma hiciera un videojuego de terror. Punchline no tenía experiencia en el género, y apenas había hecho un solo videojuego antes de éste, llamado Chulip, el cual es muy similar a Animal Crossing, y fue elogiada por su bonita estética, personajes extravagantes y humor absurdo, pero muy criticada por sus mecánicas tediosas. En aquel entonces, el género estaba gozando de una época de oro, especialmente con los 3 grandes: Resident Evil, Silent Hill y Project Zero, que estaban más que establecidos con sus tremendas primeras entregas. Como Punchline no quería ser uno más del montón, se atrevió a unirse con una más que interesante propuesta, siendo muy exhibicionista, con intimidades y situaciones no muy vistas en los videojuegos, y haciendo especial énfasis en el horror psicológico. Ambientada en Inglaterra de...