Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2025

[Análisis] Rule of Rose

Imagen
  Esta obra nació de la mente de la desaparecida empresa nipona Punchline, aunque lo que no muchos saben, es que el mismo fue un encargo de parte de Sony, quien quería que la misma hiciera un videojuego de terror. Punchline no tenía experiencia en el género, y apenas había hecho un solo videojuego antes de éste, llamado Chulip, el cual es muy similar a Animal Crossing, y fue elogiada por su bonita estética, personajes extravagantes y humor absurdo, pero muy criticada por sus mecánicas tediosas. En aquel entonces, el género estaba gozando de una época de oro, especialmente con los 3 grandes: Resident Evil, Silent Hill y Project Zero, que estaban más que establecidos con sus tremendas primeras entregas. Como Punchline no quería ser uno más del montón, se atrevió a unirse con una más que interesante propuesta, siendo muy exhibicionista, con intimidades y situaciones no muy vistas en los videojuegos, y haciendo especial énfasis en el horror psicológico. Ambientada en Inglaterra de...

[Anime Edition] Dragon Ball

Imagen
  Ya había hecho una Movie Edition de ésta sección, pero ahora se inaugura la Anime Edition, y qué mejor que con uno de los shonen nekketsu más famosos. Música de Intro: Dragon Ball comienza contándonos la historia de Son Goku, un niño excéntrico con cola de mono y fuerza sobrehumana. Éste tiene un gran corazón, un gran espíritu aventurero, de lucha y de justicia. En éste mundo existen además las Esferas del Dragón, elementos místicos, los cuales, si se juntan, invocarán a un dragón poderoso que concederá deseos. Sin embargo, mucha gente los anhela, incluyendo los malhechores. Por lo que Goku, junto con sus amigos buscará encontrarlos, además de hacerse mucho más fuerte y acabar con los malvados. La primera adaptación se estrenó en 1986, con un total de 153 episodios, adaptando los primeros 194 capítulos del manga, que cuentan desde la Saga del Emperador Pilaf hasta la Saga de Piccolo Jr. En la producción del anime, no hubo muchas audiciones para los personajes en Japó...

Patrulla Fronteriza en Videojuegos

Imagen
  La Patrulla Fronteriza es un peligro introducido específicamente para proporcionar una razón dentro de la obra por la cual el jugador no puede alejarse demasiado del mapa sin recurrir a un muro invisible que rompa la inmersión. Esto a menudo toma la forma de un monstruo invencible del que debes huir, o un peligro ambiental al que no puedes sobrevivir. Incluso hay ocasiones donde el monstruo puede ser asesinado, aunque es probable que regrese si los diseñadores anticiparon tu violento deseo de ser libre. Aquí algunos ejemplos de ello. En Assassin's Creed tenemos al Animus . En los distintos juegos de la saga, revivimos los recuerdos de nuestros ancestros mediante una máquina virtual, y por lo tanto, estamos limitados a las áreas que éstos atravesaron, y que la máquina puede simular. Si queremos irnos de los límites, especialmente estando en medio de una misión, el aparato emitirá glitches y se desincronizará . En Okami tenemos al Dragón de Agua . En realidad, ...

MacGuffin en los Videojuegos

Imagen
  Dicho término fue popularizado por Alfred Hitchcock, quien atribuyó a uno de sus guionistas: Angus MacPhail, la creación del concepto y el nombre con el siguiente chiste: Un hombre viaja en tren, cuando un segundo caballero se sienta frente a él. El primer hombre se da cuenta de que éste lleva un paquete de apariencia extraña. - "¿Qué es eso?", pregunta el primer hombre. - "Un MacGuffin, es una herramienta utilizada para cazar leones en las Tierras Altas de Escocia", explica el segundo. - "Pero... no hay leones en las Tierras Altas de Escocia", dice confundido el primer hombre. - "Bueno, entonces...", dice el segundo, "no sería un MacGuffin." Básicamente, un MacGuffin es un objeto o elemento misterioso que impulsa la trama. Sin embargo, la mayoría de las veces, no tiene ningún otro propósito. Y en otras ocasiones, ni sabemos qué es concretamente. Una historia típica de MacGuffin, es el clásico "Vamos!! Debemos recuperar X arte...