Paradoja del Abuelo en Videojuegos
La misma es un tipo de paradoja temporal, cuyo nombre proviene de la pregunta que plantea "Qué pasaría si viajaras en el tiempo y mataras a tu propio abuelo?". Entonces, matar a tu abuelo te hace dejar de existir, y como no existes, nunca lo has matado. Lo que quiere decir que él sobrevive, por lo que tú existes, y por lo tanto regresas para matarlo. Lo que significa que él no existe, y tú tampoco. Por lo tanto, él existe, y tú existes. Y así hasta el infinito. Así que vamos con los ejemplos.
En Achron existe un video demostrativo donde vemos a un mecha que es enviado al pasado a destruir la fábrica que lo construyó. La forma en que el juego maneja esto es muy interesante, ya que implica "ondas temporales" y un punto en el pasado donde la manipulación del tiempo es imposible. Las ondas temporales recorren la línea del pasado al futuro y hacen que el primero afecte al segundo. Entonces, cuando una onda temporal impacta el momento en que la fábrica es destruida, ésta simplemente se destruye y el mecha sobrevive. Sin embargo, al impactar una segunda onda temporal, el mecha es destruido, porque la fabrica no existe en el futuro, y por lo tanto éste tampoco, por lo que la misma sigue en pie, y así sucesivamente. La versión final es aquella en la que el evento llega a un punto donde el tiempo es inmutable.
En BioShock Infinite, Elizabeth viaja al pasado y mata a Booker, su propio padre, antes de su concepción en todas las líneas temporales posibles, obligando así al universo a bloquear todas las líneas temporales ramificadas donde Booker se convierte en Comstock, quien secuestra a Anna, la hija de Booker (de otro universo), y quien crece hasta convertirse en Elizabeth y desarrolla poderes de distorsión de la realidad y viajes en el tiempo, como resultado de su cambio de dimensión. De esta manera, las únicas líneas temporales que quedan son aquellas donde ella crece en paz, con un Booker que nunca fue bautizado ni se convirtió en Comstock.
En Chrono Trigger, Marle desaparece al ser confundida con su antepasada, la reina Leene, quien fue secuestrada al aterrizar en el pasado. Como todos dejaron de buscarla porque creían haberla encontrado, fue asesinada, lo que provocó la desaparición de Marle. Afortunadamente, Leene aún no fue asesinada, por lo que nuestros héroes logran rescatarla, lo que permite que Marle vuelva a existir. Algo curioso es que, aún siendo claramente una paradoja de éste tipo, todos parecen recordar que existió, al menos el tiempo suficiente como para que ella misma simulara nunca haberlo hecho.
En Injustice 2, Reverse Flash ataca a su nemesis simplemente porque no puede volver a su hogar en el futuro. Flash le dice que es tan fácil como correr y viajar en el tiempo, pero eso no es posible en este caso. Eso es porque uno de los miembros del Régimen (del que Flash formaba parte) mató a uno de sus ancestros, lo que lo hace imposible de viajar hasta su época, así que se desahoga culpando a Flash de todo esto.
En Metal Gear Solid 3: Snake Eater, si matas a Ocelot en lugar de noquearlo, recibirás un "Game Over" con las palabras "Time Paradox". Ocelot es fundamental en la trama de los juegos anteriores de la serie, que transcurren cronológicamente después de este juego. Por lo que al matarlo arruinaste la linea temporal, contradiciendo los eventos de los primeros juegos.
En The Legend of Zelda: Oracle of Ages, esto se subvierte. Ralph, en honorable sacrificio, intenta destruir a su propia antepasada, la reina Ambi (quien fue poseída por Veran), aún sabiendo que esto lo eliminará de la existencia, salvando así al país de Labrynna. Pero ella demuestra ser más que capaz de defenderse.
Comentarios
Publicar un comentario